La desnutrición es una condición médica que se produce cuando el cuerpo no recibe los nutrientes esenciales necesarios para funcionar correctamente. Esto puede incluir la falta de proteínas, vitaminas, minerales y otros componentes esenciales en la dieta diaria. La desnutrición puede manifestarse de diversas formas, pero las más comunes son la desnutrición aguda y la crónica.
Las causas de la desnutrición son multifacéticas y pueden variar según la región y el grupo de población. Algunas de las causas más comunes incluyen:
La desnutrición puede tener efectos graves en la salud, que incluyen:
a prevención de la desnutrición implica garantizar una dieta equilibrada y nutritiva para todos. Esto incluye la promoción de la lactancia materna, la educación sobre la nutrición y el acceso a alimentos asequibles y saludables. El tratamiento de la desnutrición implica la corrección de deficiencias nutricionales a través de la alimentación adecuada y, en casos graves, la intervención médica.
La desnutrición infantil puede tener efectos a largo plazo, como retraso en el desarrollo físico y cognitivo, disminución de la capacidad de aprendizaje y mayor riesgo de enfermedades crónicas en la edad adulta.
Los signos y síntomas de la desnutrición pueden variar, pero algunos de los más comunes incluyen pérdida de peso significativa, debilidad, fatiga, cabello quebradizo, piel seca, hinchazón abdominal y retraso en el crecimiento en niños.